top of page
QUIÉNES SOMOS

Amigos del Viento es una sociedad civil dedicada  a la promoción de actividades educativas y de divulgación de la Meteorología y las disciplinas científicas relacionadas.

Nuestra misión

 

Contribuir a los esfuerzos nacionales en la mitigación de los daños humanos y materiales ocasionados por fenómenos atmosféricos y climáticos, así como la validación del conocimiento meteorológico y su uso en lo cotidiano y en las actividades productivas de la región. Estamos avocados a realizar actividades de estudio e investigación en Meteorología y disciplinas relacionadas, asi como contribuir a la legitimación de las diversas profesiones y oficios de la Meteorología y a su reconocimiento dentro de la Sociedad Uruguaya.

 

Queremos contribuir y promover al diagnóstico y mejoramiento de la actividad meteorológica en Uruguay como interlocutores válidos en los temas que nos competen como profesionales y técnicos que se han desarrollado en áreas multidisciplinarias en el contexto nacional e internacional.

 

Nuestro interés está centrado en realizar actividades de estudio e investigación en Meteorología, así como en disciplinas relacionadas, y su vinculación con el Medio Ambiente Global y las actividades humanas en general.

 

Creemos fundamental promover actividades educativas y de divulgación de la Meteorología y las disciplinas científicas relacionadas con la misma. Y propender a la colaboración e intercambio de información tecnológica, científica y académica a nivel  nacional e internacional.

 

 

De qué manera lo hacemos

 

- Impulsando la creación de Institutos o Centros de Investigación y Desarrollo. 


- Gestionando proyectos de investigación, desarrollo y difusión. 


- Manteniendo relaciones de colaboración e intercambio con diversas instituciones u organismos públicos y  privados, dentro y fuera del   Uruguay. 

 

- Organizando Congresos, Seminarios, Foros, Talleres, Debates, Cursos, Charlas, estimulando la participación de idóneos, expertos, técnicos, profesionales y científicos nacionales y extranjeros. 

 

 

 

 

- Organizando Congresos, Seminarios, Foros, Talleres, Debates, Cursos, Charlas, estimulando la participación de idóneos, expertos, técnicos, profesionales y científicos nacionales y extranjeros. 


- Editando y publicando libros, revistas, folletos, produciendo materiales audiovisuales, promoviendo su difusión en los medios de comunicación así como en programas específicos de servicio al público. 


- A través de los trabajos y estudios que estamos llevando a cabo y promoviendo, queremos contribuir a los esfuerzos de los diferentes actores sociales y gubernamentales en la mitigación de los daños humanos y materiales ocasionados por fenómenos atmosféricos y climáticos.

HISTORIA

En el cumplimiento de los objetivos institucionales, la Sociedad Amigos del Viento ha participado en un gran número de eventos comunitarios. Destacamos aquí los siguientes emprendimientos:

 

Seminario de "Cultura preventiva", organizado conjuntamente con la Casa de la Cultura de Sta Lucia E.C.I. Espacio Cultural independiente llevado a cabo en Sta Lucía. Dpto. de Canelones en diciembre de 2005. Disertantes Lic. Mario Caffera, Met Jorge Nusa, Met Graciela Salaberri.

 

Jornada Cultural, organizada por Espacio Cultural Independiente E.C.I llevado a cabo en Canelones en noviembre de 2005. Temática abordada: el Cambio Climático Global - Predicción e investigación sobre los fenómenos atmosféricos severos - Cultura de prevención. Disertantes Met. Jorge Nusa, Met Andrés Silva, Lic Mario Caffera y Met Daniel Bonora

 

Participación en el Taller preparatorio del primer Seminario Nacional de la Educación Ambiental para el Desarrollo Humano Sustentable en Montevideo en el mes de octubre de 2005. Con objetivo de: Debatir y reflexionar en el ámbito de la RED sobre el concepto de educación ambiental.   Acordar la Agenda del "1er. Seminario Nacional de Educación Ambiental para el Desarrollo Humano Sustentable" a realizarse en el mes de abril del año 2006.

 

Medio Ambiente

Junio 2005

Con motivo del Día Mundial del Medioambiente, y como se viene haciendo desde el año 2000, la Comisión de Vecinos Vivir sin Plomo realizará una Muestra Ambiental en La Teja. En ese marco los Met. Jorge Nusa y Met. Graciela Salaberri participaron de "La Teja 5, Posta 3  Charla sobre Clima, Cambio climático y fenómenos meteorológicos (Asoc. Amigos del Viento

Invitados como panelistas el Lic Mario Caffera y la Met Graciela Salaberri al 1° Seminario de Energías Renovables y Medio Ambiente. Oportunidades de cambios ante los Nuevos Paradigmas Asociación de Ingenieros Tecnológicos del Uruguay

1° Jornada 19 de Octubre de 2005 Salto Escuela Técnica Salto Catalina Harriague de Castaños

2° Jornada 21 de octubre de 2005 Montevideo Instituto Tecnológico Superior Arias Balparda.

 

Abril 2010

El jueves 22 de abril de 2010 en el marco de la III CUMBRE MUNDIAL DE REGIONES CAMBIO CLIMÁTICO y dentro de lo que se dio en llamar Conferencias Temáticas Públicas, se realizó el encuentro, La Sociedad Civil Latinoamericana ante el Cambio Climático.

 

     El momento fue propicio para intercambiar las experiencias nacionales y los espacios regionales e internacionales en los que las Organizaciones de la Sociedad Civil están trabajando desde la temática y la acción ante el Cambio Climático.

 

    Agradecemos a todos su participación y creemos que encuentros como estos, en los que las organizaciones de la sociedad civil encuentran puntos de concordancia y estímulo a continuar trabajando, deben seguir propiciándose ampliamente en los próximos meses.

 

Climate Action Network (CAN Uruguay), Plataforma Climática Latinoamericana, Red Global de OSC para la Reducción de Riesgo de Desastres “Visión de Primera Línea”

Red Uruguaya de ONGs Ambientalistas y Asociación Nacional de ONGs, Uruguay

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon

2015 by MOJITO

bottom of page